---Discos---
Los temas son los siguientes y pertenecen todos a Realidad Evasiva.
1-Todo está mal : Un tema que resume básicamente la situación actual en la que nos encontramos sumergidos, caos, corrupción, violencia, represión, mentira, hambre y miseria. La temática de la canción es bastante negativa pero se alienta a que la situación puede cambiar. Musicalmente es uno de los más elaborados ya que se utilizan terceras, puentes, además de la intro que se decidió a último momento ya que originalmente y en vivo es en guitarra.
2-Un fin de semana cualquiera: Relata la vida de muchos que no tienen tiempo de ocio ya que se dedican a trabajar o estudiar o ambas duramente con el fin de progresar y autorealizarse como personas. Desafortunadamente, todo esto implica un esfuerzo que muchas veces termina desgastando a las personas. Musicalmente tiene una fuerte influencia de Bad Religion, ya sea por la progresión de acordes, que puede sonar parecida a temas como Modern Man, y los punteos característicos. Sin embargo, no es un robo ya que tiene elaboración propia, pero vale reconocer la influencia.
3-Sin Cama: Este tema habla de la gente de la calle, contando en primera persona la vida de alguien que vive como puede, debido a que desgraciadamente queda fuera del sistema y tiene que subsistir de maneras drásticas. Musicalmente es un punk rock básico con algunos pasajes que le pueden dar un poco de autonomía.
4-Uno más: El tema habla de ser uno mismo, destacando el repudio no tanto al contexto que nos rodea como pueden ser los medios de comuncación u otras cosas, sino más bien al hecho de ser influenciados por los actos de otras personas, como querer ser el reflejo de alguien. Musicalmente, es un tema que casi no tiene estribillo y no repite pasaje musical, es corto pero tiene bastante variación en el minuto y segundos que dura.
5-Convicción: Sigue con la temática del tema anterior, pero no desde el punto de vista personal sino mas bien mirando a los demás. Es también un aliento a que la persona que lo escucha reflexione por si misma acerca de sus procederes. Igualmente de ninguna manera se obliga mediante las canciones a cambiar, simplemente son temas como para crear algo de conciencia. Musicalmente arranca muy al estilo Clash para después entrar a un estribillo algo pegadizo.
6-Ambición: Es un tema bastante depresivo y bastante personal como para dar un panorama de la visión que suele tener un joven acerca del mundo que lo rodea. Musicalmente es básico, tiene la progresión melódica que solía usar Embajada Boliviana, aunque a un tempo más elevado.
7-Rutina: Este tema se manifiesta en contra de las inevitables rutinas, como para fomentar un poco más de libertad al transitar por la vida cada día. Lamentablemente, el sistema nos ha impuesto una serie de estructuras que tenemos que sortear, y a veces dar por sentadas, aun sin encontarles sentido. Musicalmente tiende a un punk medio alternativo, es de los primeros temas en donde tanto Leandro como Juan Ignacio estaban escuchando mucho bandas como Nirvana.
8-El poder: Este tema se manifiesta en contra de los políticos, quienes son totalmente culpables de la miseria en la cual nos encontramos sumergidos. Lamentablemente, les encanta llegar al poder a personas totalmente ineptas para gobernar pero muy aptas para robar. La cantidad de corruptos y estafadores que se postula año a año para ser elegido como gobernador, intendente...para colmo con ideologías totalmente sin pies ni cabeza...Musicalmente el tema es un punk bastante rápido y filoso, la progresión de la intro puede sonar conocida...pero luego el tema se lanza por otros carriles.
9- El pasado me condena: Este tema también es bastante personal, este estilo de letras remiten mucho a la temática que siempre tenían los temas de bandas como Social Distortion, la depresión, la angustia o el arrepentimiento. Musicalmente esta bastante elaborado el tema, sobre todo el estribillo que no llega a ser empalagoso, y musicalmente es bastante original por el pasaje de acordes.
10-No volvió: La temática de esta canción es algo que siempre me marcó de chico a través de leer e informarme acerca de lo sucedido durante la dictadura militar en el país, particularmente el tema da mucho para hablar, pero bueno, a través de esta canción relato lo que le sucedió a muchisimas personas que eran TOTALMENTE inocentes y terminaron en el fondo del mar. Musicalmente, es uno de los primeros temas aunque tiene su cierto atractivo sobre todo en las progresiones del medio, el estribillo del tema es bastante "Vahos del Ayer" de Flema...siguiendo esa línea punk local.
11-¿Para qué?: Este tema es bastante "teen" digamos...por los cuestionamientos a cosas simples como estudiar, trabajar...realmente no sabíamos si incluirlo o no en el disco, pero bueno, el tema tiene su atractivo y depende de la lectura que se haga de la letra. Musicalmente es un punk-rock simple con un poco de "pasajeo" entre la progresión clásica LA-RE-MI.
12-Globalización: Acá hubo bastante creatividad, y se ataca básicamente a la globalización del hambre y la miseria, como también al concepto de que "quien queda fuera del sistema que se joda y chau, si no se agarro a tiempo...". Musicalmente esta bastante elaborado, tiene varios cambios, que se yo...esta lindo dentro de todo...
13-Triste Realidad: Sigue con la temática de temas como Todo Está Mal, un poco más melodiqueando, es de los primeros temas. Lo que tiene de interesante es que la primer parte es lenta, y está en un tono, que después en la parte rápida cambia pero sigue la misma progresión de acordes.
14-Reconstruir: Este tema habla de la destrucción masiva que causo en el mundo el imperio, pero en particular en la Argentina. De ninguna manera el tema hace un enfoque nacionalista, ya que no compartimos esa ideología ni de patriotismo, ni de xenofobia, ni de nacionalismo, pero por mostrar en un ejemplo concreto como el imperialismo daño muchos paises del 3er mundo, ya sea con muertes a través de guerras o torturas económicas, como en el caso del FMI que tortura hace varios años a Sudamérica. Por otro lado intenta agitar a favor del cambio, ya que ultimamente todos los gobiernos fueron realmente ineficaces y la gente sigue muriendo de hambre. El no tener que comer realmente representa un problema que nos afecta a todos.
15-Trauma: ...